Thursday, November 14, 2024

Interaprendizaje

La cultura en México
México tiene mucha historia y una cultura muy viva que se ve en sus tradiciones, costumbres y forma de vida diaria.La cultura mexicana es muy diversa y única, se ha formado a lo largo de muchos años desde civilizaciones antiguas hasta la influencia de las colonias.Incluye diferentes idiomas, bailes, comidas y festividades que reflejan la esencia y el corazón de México.En este blog vamos a hablar sobre cómo es la cultura en México y cómo nuestras costumbres tienen un gran valor y significado en nuestra vida diaria.
Diversidad cultural en México



México es conocido por su gran diversidad, no solo geográfica sino también cultural. A lo largo de su territorio conviven múltiples lenguas, costumbres y tradiciones. Desde los pueblos indígenas que habitan las montañas del sur hasta las grandes ciudades del norte, cada región tiene su propia identidad cultural.
Lenguas y tradiciones indígenas: México es hogar de una gran cantidad de pueblos originarios, cada uno con su propia lengua, como el náhuatl, maya, zapoteco, mixteco, y muchos otros.
La fusión mestiza: La llegada de los colonizadores españoles fusionó las culturas indígenas con las influencias europeas, creando una identidad mestiza que aún perdura en la mayoría de las costumbres, música y celebraciones. 
Comida en México
La comida de México es muy famosa en todo el mundo por tener muchos sabores diferentes y ser muy variada.Además de ser delicioso, la comida en México tiene un significado especial y es una parte importante de la cultura del país.Aquí te dejo unos ejemplos



El maíz es muy importante en la comida de México y tiene un valor especial en su cultura.Es un ingrediente principal en platos como las tortillas, tamales, tacos y muchas otras comidas.
En México hay varias bebidas que son muy populares desde hace mucho tiempo, como el tequila, el mezcal, el pulque y el chocolate caliente.Estas bebidas forman parte de la cultura mexicana desde hace muchos años.
En México, en las fiestas se come comida típica.En el Día de Muertos se comen alimentos especiales como el pan de muerto y las calaveritas de azúcar.Son platillos tradicionales de esta celebración.
Fiestas y celebraciones



El Día de los Muertos es una celebración importante que combina las creencias de los pueblos indígenas con las costumbres católicas.En este día recordamos a los que ya no están con nosotros a través de altares, regalos, música y bailes.

Las Posadas son una tradición que se celebra en diciembre.Las familias se reúnen para recordar cómo María y José buscaron un lugar donde quedarse.Es una fiesta con muchas canciones de Navidad, romper piñatas y comer rico.
En Oaxaca se celebra la Guelaguetza, una fiesta donde se muestra la variedad cultural del estado con bailes, música y trajes tradicionales de cada región.
El arte y la música mexicana representan la forma en que el pueblo se expresa.
México tiene muchas formas de hacer arte que han sido parte de su cultura por mucho tiempo.El arte en México ha sido influenciado por las culturas antiguas, la época en que los españoles llegaron y los estilos artísticos más recientes.

La cultura en México es una mezcla de costumbres y formas de hacer las cosas que se han pasado de una familia a otra durante muchos años.Cada vez que celebramos una fiesta, probamos un platillo, escuchamos música o seguimos una tradición mexicana, aprendemos algo sobre quiénes somos como mexicanos.La cultura mexicana es muy rica y variada porque mezcla tradiciones antiguas y de la época de la colonia.

Friday, November 29, 2019

Funciones en Excel

FUNCIÓN BUSCARV (VLOOKUP EN INGLÉS)
Junto a la función SI (IF en inglés) se trata seguramente de la más importante de cuantas podemos utilizar.
Sintaxis
Buscarv(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado)
La misión de Buscarv es buscar un determinado dato (valor_buscado) en la primera columna de una tabla o matriz (matriz_buscar_en), y una vez localizada la fila en la que se encuentra dicho dato, devolver el valor que tiene en esa misma fila la columna que especifiquemos (indicador_columnas).
Obsérvenlo en el siguiente ejemplito, donde se nos da una tabla en la que queremos buscar los datos que figuran a la derecha sobre los fabricantes 8 y 12.

La explicación de las fórmulas que hemos empleado “=BUSCARV(“fabricante8″;B2:E29;3;0)”  y “=BUSCARV(G9;B2:E29;2;0)” es la siguiente:
Valor_buscado:  Es el valor que se va a buscar en la primera columna de la matriz o tabla. En este caso serían “fabricante8” si deseamos escribirlo con todas las letras, y G9 cuando hemos preferido hacer referencia a la celda donde se halla el valor que buscamos, que es “fabricante 12”.
Matriz_buscar_en: Se trata del rango que se corresponde con la tabla o matriz donde han de buscarse los datos. B2:E29 en ambos casos.
Indicador_columnas: Número de columna donde se encuentra el valor que tratamos de encontrar. El valor 1 es para la primera columna. Así pues, en nuestro ejemplo nos referimos a las columnas 3 (porcentaje) y 2 (ventas) respectivamente.
Ordenado:  Valor lógico que especifica si BUSCARV va a buscar una coincidencia exacta o aproximada:
Si escribimos 0 como en el ejemplo, a la función sólo le valdrá una coincidencia exacta en la primera columna con el Valor_buscado. Es la opción más recomendable, ya que no exige hacer nada más.

Si escribimos 1 devolverá una coincidencia exacta o aproximada, por lo que los valores de la primera columna deben estar ordenados de manera ascendente, en caso contrario, es posible que BUSCARV no devuelva el valor correcto.

BUSCAR H
La función BUSCAR H en excel busca una valor dentro de una fila, es decir de manera horizontal, es lo distinto a BUSCAR V, ya que este lo realiza de manera vertical. BUSCAR H devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso no haberlo encontrado.
Cuando utilizar la función BUSCAR H: 
Se debe utilizar cuando el valor que pretendemos buscar se encuentre en una fila determinada de alguna base de datos o tabla de datos. Asimismo, la función BUSCAR V lo hace de manera contraria.
Sintaxis de la función BUSCAR H
Se compone de tres elementos que son los siguientes:
Valor buscado: Lo que se esta buscando, cabe recalcar que es obligatorio este elemento.
Matriz-buscar-en: Lo que debe ser una fila y el rango que esta contenido de valores, cabe recalcar que es obligatorio este elemento.
Indicador-filas: El numero de fila que contiene el valor que regresara la función, cabe recalcar que es obligatorio este elemento.
Ordenado: El valor debe ser falso si queremos una coincidencia exacta o verdadero para una coincidencia aproximada, cabe recalcar que es de manera opcional este elemento.
Para aplicar la función BUSCARH
*Seleccione en cualquiera de las celdas donde usted quiere ver el resultado.
*De clic al icono Insertar función Icono insertar función que esta ubicado en la barra de herramientas que se encuentra en la parte superior o pulse con un clic derecho en la celda seleccionada y seleccione la opción Insertar función.
*Determine el grupo de funciones Búsqueda y referencia en la lista.
*Pulse con un clic en  la función BUSCARH.
*Complete con argumentos que correspondientes lo cuales debe separarlos por comas.
*Por ultimo, pulse el botón enter.

El resultado se mostrará en la celda elegida.
Por ultimo, de esta manera la función BUSCARH  permite hacer una búsqueda en una fila de manera horizontal en el excel para que de esa manera se encuentre el valor requerido mediante una problemática dada con anterioridad.
Tener en cuenta lo siguiente:
BUSCAR H(Valor que se desea buscar en la matriz; Matriz de datos donde buscar datos; Fila que se desea obtener dato; Ordenado)

Tablas dinámicas, parte 2

Tablas dinámicas, parte 2
Portada, ejercicio 1: 
Parte 1, ejercicio 1:
Parte 2, ejercicio 1:
Parte 3, ejercicio 1:
Parte 4, ejercicio 1:
Portada, ejercicio 2:
Parte 1, ejercicio 2:
Parte 2, ejercicio 2:
Parte 3, ejercicio 2:
Parte 4, ejercicio 2:


Sunday, November 17, 2019

Tablas dinámicas


Tablas dinámicas
¿Qué son?


Una tabla dinámica (también conocida como Piloto de datos) permite combinar, comparar y analizar grandes volúmenes de datos. Gracias a ellas podemos ver diferentes resúmenes de los datos originales, mostrar información detallada sobre áreas de interés y crear informes.
Las tablas dinámicas son una herramienta para análisis de datos. Se encargan de resumir y ordenar información. Permiten analizar una gran cantidad de columnas, ayudando a visualizar únicamente la información relevante, con lo que el análisis se torna más sencillo.
Están basadas en dos conceptos:
Sumarización: Se refiere a la capacidad de resumir datos del mismo tipo y con los mismos atributos.
Rotación: Es la posibilidad de colocar, quitar y mover cualquier cantidad de campos en cualquier posición que se requiera siempre y cuando estos campos estén contenidos en la base de datos.
Por lo tanto, y resumiendo, una tabla dinámica se creará a partir de los datos existentes en otra tabla, que llamamos tabla de datos original, y nos permitirá con absoluta facilidad presentar estos mismos datos de forma que su análisis resulte más sencillo.
Pasos para crear una tabla dinámica


Paso 1: Haga clic en tabla dinámica en la ficha Insertar
Para crear una tabla dinámica, seleccione la ubicación de destino que desea insertar la tabla dinámica y, a continuación, vaya a la ficha Insertar y, a continuación, haga clic en tabla dinámica.


Paso 2: Seleccione un intervalo de datos
Después de hacer clic en tabla dinámica, aparecerá una ventana Crear tabla dinámica. A continuación, arrastre el ratón para seleccionar el rango de datos desde el que desea crear su primera tabla dinámica.


Paso 3: Haga su primer informe dinámico
La interfaz de usuario de la tabla dinámica WPS Spreadsheets es muy intuitiva. Para empezar, vamos a hacer una breve introducción: como se muestra a continuación, la hoja de cálculo se divide en tres secciones:
Cuerpo de la hoja de trabajo: muestra los datos y el informe dinámico.Lista de campos: muestra todos los campos de los datos seleccionados.
Áreas de tabla dinámica: Basado en sus necesidades de análisis de datos, arrastre los campos de la lista de campos entre las áreas siguientes.




En este análisis, ya que necesitamos el resumen de precios y números para cada tipo de portátil. A continuación, arrastramos los Productos para ROWS / LINEAS y el No. de productos, además de Lucros para VALUES / VALORES. Una tabla dinámica resumida se muestra a la izquierda.
Paso 4: Genere un gráfico dinámico para una vista previa
Un gráfico dinámico es la representación visual de una tabla dinámica en hojas de cálculo. Vaya a la ficha Opciones y seleccione PivotChart / Tabla Dinamica.


Paso 5: Personalice el gráfico dinámico
Se mostrará una ventana "Insertar gráfico". Como hay una gran diferencia entre las dos escalas, es mejor hacer clic en la ficha Combo para hacer la personalización.
En este caso, seleccione "Clustered Column" para la suma de ganancias y "línea / línea" para la suma de números de productos en el tipo de gráfico. Compruebe el Eje Secundario para Número de productos para crear otra escala.

Paso 6: Formatee el gráfico dinámico
Se genera un gráfico dinámico. Como la escala para ganancias es de miles, es necesario dar formato a la escala. Por lo tanto, elija Formato y haga clic en AXIS en la ficha AXIS OPTIONS. En Número, seleccione la categoría numérica y cambie las decimales a 0.
Hay varias herramientas que puede utilizar para dar formato a su gráfico. Sólo pase algún tiempo creando su propio.




Areas de la aplicación
Pues más que nada, estas tablas, se aplicarían principalmente en reportes de cada acción que hace una empresa, por ejemplo, en aquellas estadísticas de compras y ventas. Resumiendo las columnas y filas que se hacen al generar tablas.